Constelaciones y Astrogenealogía
Soluciona tus conflictos profundos con un método revolucionario e innovador digno de Urano y un equipo lleno de experiencia.
José Millán: Astrólogo Humanista
Katerina Srbkova: Terapeuta y astróloga
María Tizado: Terapeuta y facilitadora

“Nacemos en un momento dado, en un determinado lugar, y al igual que las añadas de vino tenemos las cualidades del año y del momento en que hemos nacido.”
Carl Gustav Jung
Nuestro inconsciente es como la parte sumergida de un iceberg, lucha por salir a flote.
Esta salida puede producir angustia y por ello la evitamos.
La cantidad de energía que gastamos en mantenerlo oculto es enorme e inútil frente a tal fuerza y por ello acaba transformándose en síntoma, tiñendo nuestra vida de «errores» como
- patrones repetitivos,
- culpa o miedos desproporcionados,
- tristeza sin causa aparente,
- sensación de fracaso
- enfermedad.
«El corazón de aquel que ha comprendido que lo presente está en resonancia con lo pasado tanto en lo bueno como en lo malo, late en sintonía con el mundo.”
Bert Hellinger
¿Hay algo así en tu vida?
Quieres superar los conflictos internos, pero también los externos a nivel personal, familiar, de salud o profesional.
- Sufres conflictos y golpes de destino repetitivos.
- Estás enfrentándote a importantes decisiones.
- Transitas o repites acontecimientos históricos, bloqueos o fracasos que afectaron también a tu familia de origen.
- Quieres sanar la relación con tus padres, hijos, hermanos o pareja.
- Anhelas una relación y parece no existir nadie para ti.
- Arrastras hasta hoy una infancia difícil que necesitas superar.
- Buscas el éxito profesional que no llega pese a tus esfuerzos.
- Sufres pesadillas, insomnio, angustia, ansiedad, miedos o tristeza sin causa aparente justificable o que la causa está muy lejos de hoy.
- No logras disfrutar de la vida, la intimidad, la prosperidad, la alegría…

Las Constelaciones son una herramienta breve y eficaz para TOMAR LA VIDA con facilidad, alegría y tranquilidad, no importa qué tipo de conflicto tengamos.
Nos muestran que lo que produce los síntomas no es la gravedad del conflicto sino la fuerza para mantenerlo oculto.
Cuando el conflicto sale a la luz la angustia y el síntoma desaparecen, entonces la sensación de ligereza es enorme.
Constelaciones Astrogenealógicas: un método revolucionario
Sumamos experiencia y conocimientos para ponerlos a tu servicio
La precisión Astrológica para ir directo a la raíz del problema.
La resolución rápida y eficaz de las Constelaciones Familiares.
Una mirada sistémica única
La vida nos coloca siempre en el tiempo y espacio adecuados para nuestra evolución. Sólo está en nuestra mano elegir si damos el paso.
Y hemos elegido bien ¡pero que muy bien!
José Millán, astrólogo reconocido mundialmente y Katerina Srbkova, Terapeuta y Astróloga han ido más allá del estudio de las cartas de nacimiento individuales para adentrarse en la Astro-Genealogía, confirmando que «Nuestra carta de nacimiento no es algo que nos suceda sino que nosotros le sucedemos a ella. Nacemos, ni más ni menos cuando tenemos que nacer», en un sistema de características marcadas, lleno de desafíos, aprendizajes y también de dones.
En equipo sumamos las herramientas del conocimiento astrológico, humanístico, psicológico y sistémico, para ir sin dilación a la raíz principal del conflicto y utilizar todas las fuerzas para equilibrarlo, con resultados asombrosos.
Los participantes adquirimos una comprensión profunda de nosotros y de nuestra historia; del poder del amor y de las leyes que sostienen las relaciones, tanto como sostienen al cosmos.
Transformamos la ceguera en luz para utilizar toda la fuerza de nuestro árbol a favor.
¡Vuestros testimonios, además de emocionantes,
son nuestro mejor combustible!
Hay una bisagra en la vida de las personas que constelan. Así lo viví. Con confianza, con mirada sobre mis resistencias pero con absoluta entrega a Maria quien con mirada milimétrica , una tremenda intuición, y años de perfeccionamiento permanente, puso a disposición de mi vida todo su saber, su tiempo y respeto, compromiso tanto como el equipo de astrólogos, José y Katerina, que participó con sus diferentes enfoques enriqueciendo, sosteniendo, abrazando y reubicando cada pieza para poder continuar.
Supe de la luna como refugio de la memoria, de la luna herida, tan herida como la niña que fui y me habita, supe de la potencia de mi linaje, de los hilos de las telas de araña, de Urano y de lo heridos que fuimos todos y cada uno. Todo está guardado en mí.
Recomiendo q vivan la experiencia. Se necesita un poco de coraje y mucha predisposición para disfrutar el viaje.
La asistencia al viajero está garantizada. Gracias gracias gracias


Se me han revelado muchas cosas sobre mi sensibilidad desde que tuve mi constelación, y ahora creo que al fin entiendo bien tus palabras sobre cómo la mente bloquea el paso de la emoción y el sentimiento (...) Sólo quiero sentir todo el tiempo, y cierro los ojos, o simplemente me dejó llevar, y mi mente se calla un rato. Es lo más hermoso que he vivido, incluso cuando lo que pillo adentro es una tristeza grande. Afortunadamente ahora puedo gozar de esa sensibilidad y también protegerla del daño. Gracias María. Ese vacío invivible de pronto está en retirada, y entre el espacio que va dejando, un sentido hermoso va tomando su lugar (...) Amo ese sentido y no puedo dejarlo ir, porque viví antes sin él y sólo podía desear morir de una vez.

¿Dónde actúa una Constelación?...
Actúan en el Alma, en el inconsciente familiar, en el colectivo y en el propio. Actúa en la infancia, en el árbol familiar, en la entraña, en los sentimientos más profundos, en la sombra, en las matrices, en el origen del problema. En el enorme trozo sumergido del iceberg.

La realidad aceptada nos libera. Disuelve las viejas ilusiones y abre paso a la reconciliación y a lo nuevo. La mirada se amplía hacia la vida.
¿Qué conviene saber antes de una Constelación Astrogenealógica?
Sucesos importantes en tu vida y dentro de la familia de origen. HECHOS objetivos. Pero no te inquietes si no sabes nada de tu familia ¡esa también es una muy buena pista! Saber sólo acelera el proceso y hace más fácil el trabajo.
- Hechos repetidos en una o varias generaciones aún sin parecer graves
- Estafas, quiebra, desheredados, esfuerzo sin frutos
- Rupturas de pareja repetidas, infidelidad, malas relaciones
- «Ovejas negras», aquellos que han sido apartados del sistema por no cumplir las expectativas de otros o que se han auto-excluido.
- Relaciones truncadas entre padres, hijos o hermanos
- Abortos, muertes tempranas, enfermedades infantiles, enfermedad mental, muertes en el parto
- Adopciones, infertilidad, abandono.
- Maltrato, abusos, incesto, violaciones
- Los secretos familiares tienen gran relevancia. Aún sin conocerlos ¡algo en nosotros lo sabe!
Preparando tu Constelación:

Diseñamos nuevas estrategias para poder realizar el taller de forma online, manteniendo la participación activa, la riqueza y el aprendizaje del trabajo en grupo.
¿Qué necesitas?
Para preparar tu constelación estudiaremos tu conflicto en las cartas natales de tu familia , para esto necesitaremos lo antes posible:
– La descripción concisa del conflicto, síntoma o asunto que quieres trabajar.
-Una autobiografía muy resumida con los sucesos importantes.
– La fecha, hora y lugar de nacimiento de los miembros de tu árbol familiar.
En caso de no tener datos te ofrecemos otro tipo de trabajo
Información y reservas: astrologiayconstelaciones@gmail.com
Plazas limitadas
¿Cómo se desarrolla?
Todos los asistentes nos beneficiamos por igual en este proceso.
Sanamos por amor consciente, amor con los ojos abiertos.
Para una Constelación necesitamos
Facilitador, coordinador o constelador: el profesional
Consultante: Quien «Constela», es aquella persona que presenta su conflicto, anhelo o problemática para ser trabajada.
Representante o colaborador: es quien representa los roles necesarios para que la Constelación tenga lugar. Así pues cuando colaboras representando en la «Constelación de otro» trabajas también tu propio rol, pues todos hemos nacido y vivimos en «Sistemas» ya sea familiar, laboral, de amistad y astrológico. Si te toca representar un rol determinado créeme, es porque lo necesitas. Algo tienes que integrar de aquello que te toca representar.
Es muy fácil de comprender con un ejemplo: Pensemos en un reloj que no funciona o retrasa.
La persona que hace su Constelación plantea su conflicto. Por ejemplo «la mala relación con mi padre». Mi reloj no funciona bien
El facilitador (relojero) decide quienes o qué personajes o arquetipos son los mínimos necesarios para resolver este conflicto, dependiendo de los sucesos importantes o repetitivos -que puede que en apariencia no parezcan graves-. Observa las piezas oxidadas, desencajadas o rotas.
En el caso de las Constelaciones de Astrología Humanística, el astrólogo estudia las cartas transgeneracionales observando factores comunes importantes que nutren y perpetúan el conflicto. Analiza además “la matriz de fabricación” de los engranajes y de nuestro reloj, la imagen del sistema en su totalidad.
En un taller de grupo, el consultante elige entre los presentes a quienes van a «representar» esos roles, nuestros engranajes. En nuestro ejemplo elegirá por ejemplo un representante para sí, uno para su papá y uno para su mamá y los coloca en el espacio. Esta colocación es como el consultante «ve» el problema y ofrece muchos datos al facilitador que acompaña al cliente al encuentro con su realidad.
Los representantes ahora seguirán el movimiento corporal y anímico que surge. Y aquí radica el núcleo y la «magia» casi inexplicable de la constelación, los representantes comenzarán a sentir y moverse según «es» el conflicto, mostrando el desorden, el fallo del reloj. Nuevos datos para que los relojeros sigan trabajando y para el consultante ¡claro!
También este movimiento pedirá agregar a nuevos representantes, por ejemplo el abuelo paterno, el bisabuelo, quizás una tía, podría ser el miedo, el dolor, el sol o Saturno… El rol del facilitador es observar la dinámica que antes estaba oculta y «recolocar», en un proceso respetuoso, a cada cual en el sitio más «sano» para que ese sistema funcione y se equilibre. Como un relojero que observa y reconoce el fallo, ayuda a reparar y resituar los engranajes de la maquinaria para que el reloj funcione de nuevo.
Así se forma una nueva imagen, una maquinaria renovada, con soluciones diferentes y ahora efectivas. Y también el asentimiento consciente al destino de cada cual en el sistema.
Los representantes elegidos suelen tener la necesidad de trabajar en algún punto este rol que les toca representar, tanto por si mismos o para vivir en su propia carne algo que necesitan «colocar» en su espacio psíquico. Puede que yo no sea padre pero me toque representar a este padre y sin duda comprenderé algo de mi padre y de mi relación con él.
La verdad se revelará por sus efectos